Una visión compartida…

GANADORES DE LA MEDALLA DE ORO DEL INSTITUTO DE INGENIEROS ESTRUCTURALES Y SU VISIÓN SOBRE LA FILOSOFÍA DEL DISEÑO

Consideren como edificios grandiosos aquellos que la gente percibe como conjuntos que exhiben una lógica basada en principios estructurales elementales, los cuales pueden ser entendidos por tu familia, tus vecinos o cualquier observador.

La ingeniería estructural sostiene la creación de riqueza; Esta provee la roca madre que soporta la civilización: Hogares para las personas, lugares para el trabajo y las líneas de sistemas vitales que todos nosotros necesitamos.

En esencia, una idea clara resulta en una estética enriquecida. Esta puede fluir en una estructura que es simple, elegante, posible y fácilmente construible… Yo exhorto a todos los ingenieros a retarse a si mismos para depurar sus ideas hasta lograr que sean lo mas simple posibles.

Uno de los principios que he aprendido ha sido que el efecto de escalar el tamaño de los componentes estructurales tiene trampas ocultas… este es realmente el caso, en el que en muchos aspectos de la ingenieria estructural, el tamaño realmente importa.

La ingenieria es la mejora de la naturaleza para satisfacer las necesidades humanas. Esta permite construir una nueva naturaleza, una super naturaleza que se encuentra entre lo civilizado y lo primitivo. Pero como lo anoto Ortega y Gasset, cada país tiene su propia visión de lo que es ingenieria y debido a esto, esta super naturaleza es una expresión propia de la cultura de una nación.

En el comportamiento de las estructuras, la verdad usualmente solo puede encontrarte al ensayar y observar los elementos estructurales genuinos, construidos con los materiales tal como son y sus imperfecciones propias que no pueden evitarse.